7ª edición

Encuentro de fotografía de Álava

ARABACLICK

Exposiciones individuales

Arborización

Ana Sampedro

Un poema visual sobre la presencia y la vida de los árboles en la capital. La muestra podrá verse en las cristaleras del Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz desde el 1 de octubre

Alta Tensión

Izan Zapatero

Un recorrido fotográfico por la provincia a través de los cables eléctricos que la atraviesan. La exposición estará abierta al público en el Archivo de la Diputación de Álava desde el 8 de octubre

Susurros y vértices de Zambrana

Rakel Rivera

Este proyecto invita a reconocer la belleza que habita en los derrumbes, en la ausencia y en la resistencia silenciosa de los lugares. Podrá verse en el Vicerrectorado de la UPV desde el 1 de octubre

Arratia

Adirane Azkuenaga

La ganadora de la super beca de 2024 Adirane Azkuenaga expone el trabajo que lleva un año desarrollando bajo la dirección artística de Gustavo Bravo de Jardín Remoto sobre las inmediaciones del río Arratia-Nervión y del valle con el que tiene un fuerte vínculo personal. La muestra podrá verse en la sala de exposiciones de la Biblioteca del Campus de Álava “Koldo Mitxelena” de la UPV a partir del 29 de octubre.

Exposiciones colectivas

Memorias
en color

ID-Arte

 

Con series fotográficas de:

  • Ángeles Cruz Carro
  • Arantzazu Rivera
  • Diego Gómez Pinedo
  • Elena Mediavilla
  • Gustavo Bravo
  • Josean Gil-García Argote
  • Karlos Egino Olabe
  • Vanessa Jiménez Ruiz

Memorias
de salburua

Ataria

 

Con series fotográficas de:

  • Eneko Ibarguengoitia Larrabaster
  • Ramón Ángel Verdugo
  • Raúl Anillo
  • Ibon Yurre Saez de Arregui
  • Iñigo López de Lapuente
  • Xabi Ramos

Memorias
en Blanco y Negro

IES F. Baraibar

 

Con series fotográficas de:

  • Ángel Boyero
  • Iban Etxebarria
  • María José Monje
  • Pilar Rosado
  • Ofelia González de Aspuru
  • Sebastián Bayo
  • Rakel Jausoro
  • Verónica Domingo Alonso

Memorias
alavesas

El Pabellón (UPV)

 

Con series fotográficas de:

  • Gentzane Leizea
  • Lorea Morlesín
  • Maihum Meléndez
  • Malu Riaza
  • Oihana Garitano
  • Silvia Terreros
  • Vanesa Jiménez Ruiz
  • Zaida Cordero

Memorias
de juventud

LABE

 

Con series fotográficas de:

  • Adriana Fariñas
  • Alicia Modesta
  • Fátima Zoughlana
  • Maialen Dominguez
  • Mario Marco
  • Nahia Agirre
  • Lucía Carbajo
  • Sandra De la Fuente
  • Silvia Ibáñez
  • Xabi Ramos

Memorias
de Fiestas

F. Santxo el Sabio

 

Una serie fotográfica del Colectivo Revelare, con fotografías de:

  • Cristina Fernández
  • Gustavo Bravo
  • Lorena López de Lacalle
  • Maryge Rosado
  • Tanya Fernández
  • Toya Pérez
  • Roberto Ariznabarreta

El tema de este año es:

'Memorias de Álava'

ponencias

Los autores y autoras de los mejores proyectos presentados a ArabaClick tienen la oportunidad de presentarlos ante el público del auditorio de la Fundación Vital

Exposiciones

Las fotografías y series seleccionadas se exponen en las mejores salas de Vitoria-Gasteiz y del territorio alavés, gracias al Ayuntamiento y la Diputación de Álava

Becas

Las personas premiadas en ArabaClick se forman de manera gratuita durante todo un curso en la escuela Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Ponencias

En esta edición, los nueve ganadores de ArabaClick tendrán ocasión de presentar sus fotografías y/o proyectos fotográficos ganadores en el certamen en un auditorio ante un público formado por fotógrafos profesionales, fotógrafos aficionados y público sensible al arte fotográfico así como público general.
 
Dicha presentación tendrá lugar el 31 de octubre de 2025 en el Auditorio Vital Kulturunea de Dendaraba (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba), en una gala en la que, además, se entregará el Premio Revelare, que premiará a una personalidad alavesa que haya dejado su huella en el ámbito fotográfico territorial.
 
Los nueve ganadores de ArabaClick 2025 podrán mostrar su trabajo en una pantalla gigante, explicar sus motivaciones y enseñar a los presentes cómo se ve la obra ganadora expuesta en sala.

Exposiciones

Gracias a ArabaClick, las fotografías salen de las cámaras y ordenadores de los apasionados de la fotografía para alcanzar el lugar que merecen: las salas de exposiciones, permitiendo a cientos de amantes de la imagen fotográfica exponer por primera vez y/o ver valorada su obra.
 
En ArabaClick 2025, la ciudad de Vitoria-Gasteiz se llenará de cientos de fotografías, que podrán verse expuestas en las paredes de las principales salas expositivas de la capital vasca.
 
A las salas expositivas habituales de las anteriores seis ediciones se suman este año las de los archivos históricos, la universidad y escuelas de arte y diseño, entre otras, lo que eleva la categoría del festival a unos estándares nunca antes vistos.

Becas

En la edición de 2025, ArabaClick entregará seis becas formativas y seis premios económicos a un total de nueve premiados.

Tres de las becas serán para participantes jóvenes de hasta 30 años de edad. Los tres jóvenes ganadores podrán estudiar de manera gratuita durante todo un año en Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía y además recibirán tres premios de 100 euros cada uno. Y habrá otros otros tres premios de 100 euros cada uno para otros tres jóvenes.

Y las otras tres becas serán para participantes mayores de 30 años, siendo una de ellas una súperbeca que incluye dirección de proyecto durante todo un curso con Gustavo Bravo. La persona ganadora de esta beca podrá exponer la obra desarrollada durante todo el curso 2025-2026 en la octava edición de ArabaClick 2026.

Descubre arabaclick

Arabaclick es un encuentro de fotografía con siete años de recorrido.

Aquí puedes ver cómo fueron las anteriores ediciones:

¿Te animas?

«Ganar una de las becas de Arabaclick ha sido una experiencia muy especial para mí. Me presenté con la serie ‘De mujeres y de bichos’, un proyecto muy personal en el que llevaba tiempo trabajando.

Verla expuesta en una sala tan importante como la Sala Amárica, junto al trabajo de otros compañeros y compañeras, fue algo que no voy a olvidar. Ver tu obra en ese contexto, compartiéndola con el público, cambia completamente la forma en la que te relacionas con tu propio trabajo.

Creo sinceramente que participar en este tipo de convocatorias es algo que hay que hacer. Te saca de tu zona de confort, te empuja a mostrar lo que haces, y eso siempre te hace avanzar. Y si ya exponer era un premio, recibir una de las becas fue la guinda del pastel.

Gracias a ella estoy teniendo la oportunidad de seguir formándome, aprendiendo muchísimo de la mano de Gustavo Bravo, que está siendo un referente y un gran guía en este proceso. Me está ayudando a desarrollar nuevas ideas con más seguridad, y a seguir explorando mi camino dentro de la fotografía con más herramientas y más confianza.

Arabaclick ha sido una oportunidad única para crecer, conectar con otras personas que comparten la misma pasión, y sobre todo, para seguir creyendo en lo que hago».

Arabaclick es un festival único porque reúne a personas veteranas y noveles en una experiencia fotográfica mágica

¿Te sumas?

«Mi experiencia con ArabaClick ha sido inmejorable: conseguí una de las becas que daba acceso a Jardín Remoto, donde no sólo encontré contenido maravilloso y entrevistas de alto nivel todas las semanas, sino que además descubrí una comunidad de personas con las que compartir mi pasión por la fotografía.

Además, al final del curso anual tuve la increíble oportunidad de exponer mi proyecto fotográfico en la Sala Amárica de Vitoria-Gasteiz, exposición que contó con la incalculable ayuda curatorial/editorial de Gustavo Bravo.

Lo dicho, una experiencia inmejorable».

Arabaclick cuenta con una convocatoria especial para jóvenes menores de 30 años

¿Te vienes?

«Participar en ArabaClick desde 2021 ha sido muy enriquecedor.

La beca que recibí en 2023 por la serie Otros paisajes realizada con quimigramas fue un reconocimiento muy importante para mí. Además, me permitió integrarme en Jardín Remoto, un espacio dedicado a la formación y divulgación fotográfica de calidad.

He aprendido mucho gracias a sus contenidos y entrevistas con fotógrafos y fotógrafos que comparten generosamente su experiencia. Gracias, ArabaClick y Jardín Remoto».

Patrocina

Patrocina

Patrocina

Colabora

Colabora

Colabora

Colabora

Colabora

Organiza

Organiza

Organiza

Colabora

Arabaclick Lovers

5/5
¡¡¡Gracias Arabaclik por este tipo de actividades!!!
Gasteiz Atelier
5/5
¡Pasaos a disfrutar de las series que han seleccionado. Gracias ArabaClik por elegir mi serie!
Toya Pérez
5/5
¡¡Feliz como una perdiz!! Además de mi foto, me he encontrado con más nombres y rincones conocidos de Agurain
Saltamontes Aguraindarra