7ª edición

Encuentro de fotografía de Álava

ARABACLICK

BASES DE PARTICIPACIÓN

edición del Festival

Tema: Memorias de Álava

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Arabaclick es un festival de fotografía promovido por el Colectivo Revelare, cuyo objetivo es la difusión y promoción de la fotografía como herramienta de expresión artística y documental. En esta séptima edición, se convoca a fotógrafas y fotógrafos a participar en una exposición colectiva en torno al tema “Memorias de Álava”.

2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

  • Podrá participar cualquier persona sin restricción de edad, sin restricción de nacionalidad o residencia.

  • Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 30 fotografías. Pueden ser fotos sueltas, reportajes, series o proyectos artísticos.

  • Las fotografías deberán haber sido realizadas íntegramente en la provincia de Álava.

  • Existe una categoría joven para personas menores de 30 años que deberán demostrar su edad acompañando una copia de su DNI.

3. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

  • Las fotografías deben ser originales y creativas, constituyendo una creación intelectual del autor o autora.

  • Se aceptan técnicas innovadoras, presentaciones no tradicionales y nuevas aproximaciones narrativas, siempre que el contenido principal siga siendo fotografía fija.

  • No se aceptarán imágenes generadas con inteligencia artificial (IA), ya que no son fotografías.

  • Las fotografías enviadas deben estar en formato JPG, a máximo tamaño posible y con una resolución de 300 ppp, para garantizar su correcta impresión.

  • Las obras podrán ser en blanco y negro o color, y estar realizadas con cualquier tipo de cámara, incluyendo dispositivos móviles.

4. ENVÍO Y PLAZOS

  • Las obras se enviarán exclusivamente por vía telemática (Google Drive, Wetransfer o similar) al correo electrónico: arabaclick@gmail.com

  • En el correo se deberá incluir:

    • Nombre completo del autor/a

    • Breve biografía (máx. 50 palabras)

    • Título de la serie o proyecto (si aplica)

    • Localización aproximada donde fueron tomadas las imágenes

    • Teléfono de contacto

    • DNI (si opta a la convocatoria joven)
  • El plazo de recepción de obras se abre el 25 de junio de 2025 y finaliza a las 23:59 horas del 31 de agosto de 2025.

5. SELECCIÓN Y EXPOSICIÓN

  • Un jurado designado por el Colectivo Revelare valorará:

    • La calidad artística y técnica de las obras

    • El interés visual o narrativo del trabajo

    • Su adecuación al tema propuesto

  • Las fotografías seleccionadas serán producidas por la organización y pasarán a formar parte de la exposición colectiva Arabaclick 2025.

  • Las obras seleccionadas quedarán a disposición del Colectivo Revelare para itinerar la muestra por diversas salas y espacios culturales de Vitoria-Gasteiz y otras localidades de Álava, siempre con mención expresa de la autoría.

6. USO Y DIFUSIÓN DE LAS OBRAS

  • El Colectivo Revelare podrá utilizar las imágenes facilitadas en formato digital para:

    • La confección del catálogo impreso de la exposición

    • La difusión del festival y actividades relacionadas en redes sociales, medios de comunicación, web y otros soportes promocionales

  • En todos los casos se garantizará la mención expresa de la autoría de cada fotografía utilizada.

  • En ningún caso las imágenes serán cedidas a terceros ni utilizadas con fines comerciales sin el consentimiento expreso de la persona autora.

7. DERECHOS DE AUTOR Y RESPONSABILIDAD

  • La participación implica la aceptación total de estas bases.

  • La persona participante declara ser la única autora de las fotografías y titular de todos los derechos de autor sobre las mismas.

  • En caso de que aparezcan personas identificables en las fotografías, la persona participante será responsable de contar con su consentimiento expreso o de que las imágenes hayan sido captadas en espacios públicos de forma legalmente admisible.

  • La organización no se responsabiliza de reclamaciones derivadas de derechos de imagen o de autoría.

  • Toda obra que no cumpla con lo establecido en estas bases será automáticamente excluida.

8. ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS BASES

  • La participación en el festival supone la aceptación plena de estas bases.

  • La organización se reserva el derecho a modificar la fecha y las condiciones si fuera necesario para el adecuado desarrollo del programa así como a suspender o cancelar el certamen si causas de fuerza mayor lo hicieran necesario, sin que ello genere derecho a reclamación por parte de los participantes.
    Cualquier cambio será comunicado debidamente.

Ideas de la A a la Z

A

Abastos

Abetxuko

Agurain

Álava

Alegría-Dulantzi

Alubias

Altzania

Amurrio

Añana

Anillo verde

Antoñana

Aperos de labranza

Araba

Aramayona

Aranatz

Arcos

Armentia

Arte callejero

Armiñón

Arraia-Maeztu

Arratzua-Ubarrundia

Artziniega

B

Baias

Balcones

Barajas de cartas antiguas

Barrundia

Berganzo

Bernedo

Bolo alavés

Boleras

Blusas

Bosque

C

Calzadas

Campanarios

Campos de colza

Campos de patatas

Cantarela

Caracoles

Cascada de Gujuli

Cascadas de la Tobería

Casco histórico

Castillos

Caseríos

Casa Askegi

Catedral de Santa María

Cereales

Celedón

Cementerios

Cocinas de leña

Costumbres

Cosecha del cereal

Cruces

Cuadrilla de Añana

Cuadrilla de Ayala

Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa

Cuevas

D

Detalle de la iglesia del pueblo

Dólmenes

E

Eguzkilores

Elburgo

Elciego

Escudos

Estíbaliz

F

Faroles

Ferias

Fiestas

Foronda

Fotografías

Fotografías de hallazgos expuestos en el Museo de Arqueología de Álava

Fuentes

G

Gorbea

Gorbeia

Gorbeialdea

Guardaviñas

H

Hitos

Hoces

Humedales

Humedales de Salburua

I

Idiazabal

Iglesias románicas

Ikurrinas

Iruraiz-Gauna

Iruña de Oca

Iruña-Veleia

Izki

J

Jardines

K

Kapildui

L

Labastida

Lagares

Lagares y prensas rupestres

Laguardia

Lagunas de Laguardia

Lagrán

Lanciego

Lapuebla de Labarca

Lantarón

Lauburus

Lavaderos

Legutio

Llanada Alavesa

M

Machete

Mercados

Manantiales

Molinos

Montaña alavesa

Montes de Vitoria

Moreda de Álava

Murallas

N

Naipes

Navaridas

Neskas

O

Okondo

Ovejas

Oyón

Ozaeta

P

Palomares

Pantanos

Paisajes

Perretxicos

Pilas bautismales

Pinturas murales

Plancha de ascuas

Pórticos

Portones

Presas

Procesiones

Puentes

R

Retratos

Remolacha

Ribera Alta

Ribera Baja

Rioja Alavesa

Ríos

Rocas singulares

Ruinas

S

Salinas de Añana

Salto del Nervión

Salvatierra

Samaniego

San Prudencio

Sepulcros

Sierra de Badaia

Suelos empedrados

T

Toloño

Torres

Trikitixas

Trespuentes

Txalapartas

V

Valdegovía

Valderejo

Valle de Arana

Vía verde

Vinos

Viñedos

Virgen Blanca

Vitoria-Gasteiz

Z

Zadorra

Zalduondo

Zambrana

Zigoitia

Zuia

No puedes copiar el contenido de esta página